Categoría: Vendidos

  • Maserati Biturbo Spyder Modelo 1990

    La Maserati Biturbo fue el modelo que se presentó por primera vez al mundo en 1981 en el Salón del Automóvil de Turino. Marcello Gandini es el diseñador del facelift que recibió la Biturbo desde 1987 hasta 1989. Cuando se presentó la Biturbo en diciembre de 1981, comenzó una nueva era para Maserati. El plan de Alejandro De Tomaso para cambiar la situación económica de Maserati fue la introducción de una coupé compacta que ofrecía un rendimiento de primer nivel y una estrategia de precios interesante. El objetivo de esta estrategia era atraer nuevos clientes a Maserati. El motor de la Biturbo era un nuevo y compacto V6 de 90 grados con un diseño de culata de tres válvulas. La adopción de dos pequeños turbocompresores fue la primera del mundo en un automóvil de producción, al igual que el diferencial trasero de deslizamiento limitado Torsen.

    La Biturbo se convirtió en un gran éxito comercial gracias a sus excelentes prestaciones y su lujoso interior, pero las versiones de primera generación sufrieron problemas de calidad, asociados con una rápida expansión de los volúmenes de producción. En 1983, la Biturbo S más potente se presentó con intercoolers y podía distinguirse por sus dos conductos de aire Naca en el capó. En 1986 y 1987, ambas versiones se actualizaron con inyección de combustible (Biturbo i y Biturbo Si).

    Las mejores prestaciones y la diversión de conducción abierta se combinaron nuevamente en la Biturbo Spyder, que fue la primer Maserati de techo abierto desde la Ghibli Spyder, más de doce años antes. El desarrollo de la carrocería fue realizado por Zagato cerca de Milán, mientras que fueron ensamblaron en Torino antes del transporte a Módena, donde se agregaron las partes mecánicas. La distancia entre ejes de 2.514 mm del Biturbo se redujo a 2.400 mm para los modelos Spyder.

    La Biturbo Spyder se produjo en varias versiones, y siguió las mismas evoluciones técnicas y estéticas que la coupé, con la excepción del motor 2.8L de 24 válvulas que nunca se instaló en los modelos abiertos. Los motores eran la misma unidad de 2.0L para el mercado interno y 2.5L para exportación que ya se encuentra en la Biturbo. La Biturbo Spyder se lanzó siguiendo la verdadera herencia Maserati, con interior de cuero y reloj dorado Maserati en el tablero. A partir de 1989 se introdujo un modelo revisado de Biturbo Spyder. Estos autos podrían ser reconocidos por sus llantas de aleación de 15 pulgadas (en comparación con las llantas de 14 «para el modelo original») y sus paragolpes delantero y trasero rediseñados. El modelo de exportación recibió el motor más grande de 2.8 litros, reemplazando la unidad anterior de 2.5 litros. A estos autos a menudo se les conoce como Spyder ’90, ya que el nombre de Biturbo se dejó de utlizar para el modelo.

    Nuestra Spyder es lujo sobre ruedas y empuja 220hp a 6,250rpm. Sólo cuenta con 24 mil km reales desde 0 km, y se encuentra en perfecto estado de conservación y mantenimiento.

    Más información y visita
    Alex Susman
    11 3207 4858

  • Alfa Romeo 156 Crosswagon Q4 All Wheel-Drive Año 2005

    En el año 2004 se presentó en el mercado europeo esta crossover con capacidades off-road. Tracción integral, con 60% de tracción en el tren trasero, pero utilizándola automáticamente según corresponda. Equipada solo con motorización diesel JTDm de 1.9 de cilindrada y 150 caballos, fue la única variante de Alfa 156 que convivió junto al Alfa 159, su reemplazo, por dos años hasta 2007.

    Este ejemplar en particular, cuenta con un chip en motorización que la lleva a 180 caballos. Enorme torque a bajísimo consumo de combustible. Se encuentra absolutamente al día, con mantenimiento preventivo de servicio Alfa Romeo de Buenos Aires. Nada que objetar.

    Interior en cuero y madera, todo en perfecto uso y cuidado, sumado a alfombras italianas bordadas custom-made y pedalera deportiva accesorio original Alfa Romeo.

    Kilometraje hecho en los caminos y rutas europeos: España, Italia y Francia. Nacionalizada hace 5 años.

    Esta 156 Crosswagon Q4 esta lista para ser transferida a su próximo guardián.

    Si estas buscando un Alfa que sea deportivo, pero al mismo tiempo elegante, y racional en el consumo, no te pierdas esta 156. Será el viaje de tu vida.

     

    Contacto:
    Alex Susman
    Móvil Buenos Aires 11 3207 4858

  • Mercedes Benz C 220 CDI Elegance Año 1999

    El sucesor del hiper exitoso Baby Benz, el 190E, fue lanzado al mercado en 1993, bajo el nombre de Clase C. Fue el primero en utilizar la nueva denominación de categorías de la casa de Suttgart. El nuevo W202 utilizó una amplia variedad de motorizaciones nafta y diesel, volviendo a utilizar después de 50 años la tecnología de compresor para los nafteros. Y para las versiones diesel como la ofrecida, motores de 16 válvulas Common Rail de inyección directa de última generación.

    Este Mercedes-Benz Clase C es modelo 1999, con apenas 112.600 km recorridos, y muchos cientos de miles mas por hacer, ya que estos motores Diesel son tan robustos, que con solo el mantenimiento adecuado son capaces de hacer 1 millón de km. Literalmente. Por supuesto, la economía en el consumo es prioridad. Posee todos los service al día. Es un sedán libre de manos desconocidas, listo para ser transferido y hacer viajes de placer por las rutas argentinas en un interior confortable y con aroma a zapatería que solo Mercedes-Benz puede regalar.

  • Alfa Romeo GTV 2.0 Año 1981

    Multiconocida y multifamosa Alfa GTV dos litros. Modelo 81, con pedigree Alfista argentino.

    Viene con Ronals pulidas, escape en acero inoxidable, techo «apribile», volante de madera, y el restyling ochentoso que tan bien le sienta.

    Divina! Impecable!

  • Eniak Antique 1984

    Chasis nro. 0000. El primero que inició la leyenda. Año 1984.